• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Institutos de Investigación
  • Instituto Experimental José Witremundo Torrealba
  • Articulos, Pre-prints (Instituto Experimental José Witremundo Torrealba)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Institutos de Investigación
  • Instituto Experimental José Witremundo Torrealba
  • Articulos, Pre-prints (Instituto Experimental José Witremundo Torrealba)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asociación entre la incidencia de leishmaniosis cutánea y el índice de desarrollo humano y sus componentes en cuatro estados endémicos de Venezuela

Thumbnail
Ver/
rpmesp2010v27n1a5.pdf (1.016Mb)
Fecha
2010
Autor
Rodríguez Morales, Alfonso J.
Pascual González, Yuliana
Benítez, Jesús
López Zambrano, María A.
Harter Griep, Rosane
Vilca Yengle, Luz M.
Cárdenas, Rocío
Palabras Clave
Leishmaniosis cutánea, Desarrollo social, Factores sociales, Economía, Educación
Cutaneous leishmaniasis, Social development, Social factors, Economy, Education
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivos. Evaluar las posibles asociaciones entre el índice de desarrollo humano (IDH) y sus componentes, y la incidencia de Leishmaniosis cutánea (LC) en cuatro estados endémicos de Venezuela (Mérida, Trujillo, Lara y Sucre) en el período 1994 al 2003. Materiales y métodos. La data socioeconómica (clasificada de acuerdo al Banco Mundial) se obtuvo del Instituto Nacional de Estadística y la epidemiológica del Ministerio de Salud, ambos de Venezuela. Para este estudio ecológico se evaluó la variación anual de las variables y se realizó modelos de regresión. Resultados. El IDH varió en el período, de 0,6746 en 1994 a 0,8144 en 2003 (p=0,90), asimismo, se observó un aumento de la incidencia acumulada de Leishmaniosis, en especial del año 1998 (7,3 casos/100 000 hab) a 1999 (11,3 casos/100 000 hab). Al analizar con los modelos de regresión lineal, se observó que la relación entre las variables epidemiológicas y sociales era diferente a nivel de los Estados evaluados. Para Mérida y Trujillo se observó un descenso significativo de la incidencia de LC con relación al aumento del porcentaje de alfabetización (p<0,05), de estudiantes matriculados (p<0,05), la esperanza de vida (p<0,05), su ingreso en USD per cápita por año (p<0,05) e IDH (p<0,05). Conclusión. Esta información refleja la influencia significativa de los indicadores socioeconómicos sobre la incidencia de la LC en los Estados Trujillo y Mérida, siendo inversa entre ambos tipos de variables; con el incremento o mejoría de los indicadores socioeconómicos, la incidencia acumulada de la enfermedad disminuyó.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30960
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Instituto Experimental José Witremundo Torrealba)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
Información Adicional
Otros TítulosAssociation between cutaneous leishmaniasis incidence and the human development index and its components in four endemic states of Venezuela
Correo Electrónicoajrodriguezm_md@hotmail.com
rocicardenas@gmail.com, rociocardenas@ula.ve
EditorRev. Peru Med. Exp. Salud Publica. 2010; 27(1): 22-30
Resumen en otro IdiomaObjectives. Assess potential relationships between the Human Development Index (HDI) and its components and the incidence of cutaneous leishmaniasis (CL) in four endemic States of Venezuela (Mérida, Trujillo, Lara and Sucre) in the period 1994-2003. Material and methods. Socioeconomical data (classified according the World Bank) was obtained from the National Institute of Statistics, and the epidemiological data from the Ministry of Health, both from Venezuela. For this ecological study the annual variation of the variables was assessed and also regression models were done. Results. The HDI varied in the period from 0.6746 in 1994 to 0.8144 in 2003 (p=0.90). During this time an increase in the cumulative incidence of Leishmaniasis was observed, particularly from 1998 (7.3 cases/100,000 pop) to 1999 (11.3 cases/100,000 pop). Analyzing the linear regression models, it was observed that the relationship between epidemiological and social variables was different at States levels. For Mérida and Trujillo it was observed a significant decrease in the CL regard to the increase of literacy (p<0.05), of the gross combined enrollment (p<0.05), life expectancy (p<0.05), money income (p<0.05) and the HDI (p<0.05). Conclusion. This information reflects the significant influence of socioeconomical indicators on the CL incidence at Trujillo and Merida, being an inverse relationship between both types of variables; with an increase or improvement in the socioeconomical indicators, the disease incidence rate decreased.
Colación22-30

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV