• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 004, No. 007
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 004, No. 007
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modernidadesmúltiples y crítica social de las tecnologías

Thumbnail
Ver/
ir_portada7.jpg (47.99Kb)
articulo3.pdf (407.4Kb)
Fecha
2009-06-30
Autor
Delvenne, Pierre
Erpicum, Martin
Hupet, Pierre
Vasen, Federico
Palabras Clave
Technology Assessment, Ciencia y tecnología, Modernidades múltiples, Progreso tecnológico, Gestión del riesgo, Participación pública
Technology Assessment, Science and technology, Multiple modernities, Technological progress, Risk management, Public participation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Si bien los vínculos entre las ideologías del progreso y los avances tecnológicos son a menudo muy poderosos, asistimos actualmente a una crítica social cada vez más aguda de las consecuencias de estos procesos. El presente artículo, escrito por cuatro investigadores europeos y latino-americanos, se ocupa en primer término de la forma en que los avances científicotecnológicos son tratados en Europa en el marco de la metodología de evaluación tecnológica (Technology Assessment). En segundo lugar, se pone a consideración si estas prácticas de evaluación, que se mostraron eficientes en Europa, pueden ser transferibles como tales a otros contextos. Partiendo del concepto de “modernidades múltiples”, se describen las características de la región latinoamericana y se enfatiza la utilidad de construir capacidades locales de evaluación tecnológica adaptadas al contexto, a través de un proceso interactivo de co-construcción por parte de todos los actores involucrados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30714
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 004, No. 007
Información Adicional
Otros TítulosMultiple modernities and social criticism of Technology
Correo Electrónicopierre.delvenne@ulg.ac.be
martin.erpicum@ulg.ac.be
pierrehupet@yahoo.fr
fvasen@unq.edu.ar
EditorSABER ULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaAlthough, the links between the ideologies of progress and technological developments are often strong, we are currently observing amore and more virulent social criticism of these evolutions’ consequences. This paper,written by four European and Latin American researchers, addresses the way as sciences and technology issues are criticised and dealt with in Europe in the framework of “TechnologyAssessment” (TA) offices. Then, important for the authors is to consider that although TA practices proved to be efficient in a European context, such a tool may not be transferable as such in another context. Relying on the concept of “multiplemodernities”, they focus on Latin America to stress the usefulness of building an adapted local TA capacity, through an interactive process of co-construction by the practitionners and various stakeholders, including the public.
Colación65-90
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV