• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Significado del ejercicio de la función sexual de las (os) adolescentes en dos comunidades urbanas, a partir de sus valores, creencias y prácticas

Thumbnail
Ver/
portada18_2.jpg (6.435Kb)
articulo3.pdf (625.3Kb)
Fecha
2010-03-22
Autor
Quintero de Contreras, Ángela María
Marquina, Mary
Contreras Briceño, José Ivo Oscar
Palabras Clave
Sexualidad, Adolescencia, Autonomía y creencias
Sexual function, Adolescence, Beliefs, Self-sufficiency, Autonomy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta investigación cualitativa tuvo como propósito comprender el significado que le otorgan las(os) adolescentes al ejercicio de su función sexual. Se realizó con 12 adolescentes de las comunidades Simón Bolívar y Pueblo Nuevo, Mérida, Venezuela. El método utilizado fue la Teoría Fundamentada en los Datos, la información se obtuvo mediante entrevistas a profundidad. Se utilizó el criterio de saturación de los datos para determinar la muestra. Las categorías resultantes fueron cuatro: El contexto de la sexualidad: describieron su adolescencia, lo que dicen su familia y amigas(os) y lo que aprendieron en la escuela sobre sexualidad; asumiendo la sexualidad, en la cual manifestaron riesgos que asumen y miedos, lo que su conciencia les dice, como son su pareja e iguales, y como asumen la maternidad; en la expresión del ejercicio de la función sexual relatan cómo descubren su sexualidad, creencias, el impulso a las relaciones sexuales y cómo son sus prácticas; sobre los valores en la vivencia de la sexualidad, expresan su perspectiva sobre el amor, el respeto en la pareja, la responsabilidad compartida y la confianza que dan y que sienten. Se concluye que ejercen la función sexual centradas(os) en decisiones tomadas con alto nivel de autonomía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30685
Colecciones
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosSignificance of the sexual function and decision making in adolescents from two urban communities, through their values, beliefs and practices
Correo Electrónicoangelaquintero@yahoo.com
marquinap@yahoo.com
ivojosebrice@gmail.com / ivojosebrice@yahoo.es
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this qualitative research was to create a theoretical model to understand adolescents’ values, believes and practices about their sexual function using a sample of 12 adolescents, residents of Simon Bolívar and Pueblo Nuevo urban communities in Mérida city, Venezuela. Grounded Theory was the selected method, data collection was performed using in depth recorded interviews. The sample was obtained by saturation method; the validity of the data was established by adolescents' results. Four main categories emerged from the data: sexuality context, they described their experiences, what their parents and peers tell them about sexuality, and sexual knowledge acquired from high school education; attitudes regarding sexual experiences, in this aspect they stated their perception of the risks, fears, self-confidence in relationship to what they think and do, how their friends and peers behave, how they are dealing with motherhood; concerning their sexual function behaviors, put in the context the ways that they learn, and their common believes and practices; with reference to sexual experiences how they see love, couple respect, shared responsibility, also mutual confidence. One of the most essential conclusions is the great influence of adolescent self-sufficiency when making decisions about their sexual practices.
Colación89-97
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV