Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorGuía Caripe, Germán José
dc.date.accessioned2010-03-17T22:31:27Z
dc.date.available2010-03-17T22:31:27Z
dc.date.issued2010-03-17T22:31:27Z
dc.identifier.issn1690-3544es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30632
dc.description.abstractEl voto militar a través de la historia electoral de muchos países de tradición republicana ha generado acalorada controversia sobre el derecho al sufragio de los militares en servicio a cargo de las armas de la república. Este derecho al sufragio había sido cuestionado a lo largo de del siglo XIX. No obstante, a finales del siglo XX se abre el portal del voto militar a los efectivos activos al consagrarse en el texto de la Constitución Bolivariana de Venezuela aprobada en 1999 pero sin derecho a optar a cargos públicos o de participar en actos de militancia política. Sin pretender hacer un estudio profundo sobre el Derecho Constitucional venezolano, se entrará a analizar las condiciones históricas que favorecieron el establecimiento del voto militar en 1819, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de Angostura de ese año. Este derecho fue ratificado en la Constitución de Cúcuta de 1821 que rigió la República de Colombia hasta 1830, cuado Venezuela decide segregarse de este enorme Estado, para adoptar su propia forma republicana, en el que se impondrá los principios del modelo liberal, destacándose el predominio del poder civil sobre lo militar. No obstante, en el caso de Venezuela las relaciones civiles y militares han tenido una compleja dinámica desde los tiempos de la Independencia, por lo que su estudio es de altísima importancia para la comprensión del proceso político del siglo XIX.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVotoes_VE
dc.subjectSufragio militares_VE
dc.subjectRelaciones civiles y militareses_VE
dc.subjectGuerra de Independenciaes_VE
dc.titleEl voto militar de 1819: instituido durante las vicisitudes de la guerra de independenciaes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion79-87es_VE
dc.description.frecuenciasemestrales_VE
dc.identifier.depositolegal2002TA1412es_VE
dc.subject.facultadNúcleo Táchira (NUTULA)es_VE
dc.subject.grupoinvGrupo de Investigación de Historia de la Educación y Representaciones (HEDURE)es_VE
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Heurísticaes_VE
dc.subject.seccionRevista Heurística: Artículoses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem