• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta para la creación de la red urbana de unidades comunales para la manufactura de componentes constructivos con madera de pino Caribe en Venezuela

Thumbnail
Ver/
portada52_2.jpg (8.767Kb)
articulo6.pdf (747.2Kb)
Fecha
2010-01-15
Autor
Contreras Miranda, Wilver
Ninin S., Luc
Owen de Contreras, Mary E.
Contreras, Yoston
Palabras Clave
Proyecto social, Comunal, Barrios, Fabricación, Viviendas, Muebles, Pequeñas y medianas empresas
Social project, Communal, Heighborhood, Manufacture, Housing, Furniture, Small and medium enterprises
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se plantea una propuesta de formación de personal para la construcción de edificaciones, muebles y objetos domésticos diversos. Se prevé la capacitación de personas de los sectores menos favorecidos de la población. Se parte del establecimiento de un Centro Piloto Promocional (CVG Proforca Chaguaramas) que contempla: 1. La optimización técnica en aserraderos, sistemas de dimensiones y perfiles estándares; 2. El apoyo del Laboratorio Nacional de Productos Forestales, Mérida, Venezuela, y la Universidad Nacional Experimental de Guayana para impartir la capacitación teórica y práctica básica; 3. Formar personal capacitado para crear Unidades Comunales para la Transformación de la Madera de pino caribe en barrios, y generar micro y pequeñas empresas familiares; 4. A mediano plazo, crear y organizar Centros Populares de Comercialización de los productos manufacturados. Con ello, la meta a alcanzar, es la satisfacción de las necesidades a partir de mano de obra calificada, productos ecoeficientes de alta calidad estética, seguridad y precios competitivos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30285
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosProposal for the establishment of an urban net of community units for the manufacture of wooden houses parts made with Caribbean pine wood
Correo Electrónicowilver_c@hotmail.com, wilconmi@aaa.upv.es
conowen@cantv.net
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThere is a proposal for training of personnel for the construction of buildings, furniture and various household objects. It provides training for people from disadvantaged sectors of the population. It is part of the establishment of a Pilot Promotion Center (CVG Proforca Chaguaramas) which provides as follows: 1. Optimization technique in sawmills, dimensions and profile systems standards; 2. The support of the National Laboratory of Forest Products, Mérida, Venezuela, and “Universidad Nacional Experimental de Guayana” to provide the basic theoretical and practical training; 3. Train personnel capable of creating communal units for the transformation of caribbean pine wood in neighborhoods, and create micro and small family businesses; 4. In the medium term, create and organize Popular Centers Marketing of manufactured products, With this, the goal to reach is to meet the needs of skilled manpower, eco-effi cient products of high aesthetic quality, safety and competitive prices.
Colación189-200
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV