Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorZamora P., Neida D.
dc.date.accessioned2010-01-12T20:50:19Z
dc.date.available2010-01-12T20:50:19Z
dc.date.issued2010-01-12T20:50:19Z
dc.identifier.issn1856-111Xes_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30276
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue describir el comportamiento reproductivo de una majada con manejo tradicional. El mismo se realizó en una pequeña área estudiando la fertilidad y la prolificidad y comportamiento sexual, las cabras Criollas, en un ambiente tropical-semiárido como en (Mocoy abajo). La majada estaba compuesta por 57 hembras y 1 machos. Este período se dividió en dos épocas de parición: invierno y verano. El manejo fue extensivo. La majada pastoreaba monte natural durante 8 horas diarias, sin pastor, con encierre nocturno. Se cuantificó la fertilidad (cabras paridas por cabra expuesta a servicio), la fecundidad (número de cabritos nacidos por cabra expuesta) y la prolificidad (número de cabritos nacidos por cabra parida). Se analiza el comportamiento reproductivo de cabras criollas y mestizas, en el medio tropical la actividad estrual, es casi continua a lo largo del año, varia según el ambiente, época, tipo de animal, entre rebaños. La actividad reproductiva evoluciona con la distribución de las lluvias que varia la calidad y cantidad de los pastos mejorándole estado nutricional la condición corporal de las hembras, en explotaciones extensivas es habitual, encontrar 2 o 4 épocas de servicios y partos, y una variación en la frecuencia de celos, y frecuencia reproductiva los intervalos entre partos son de 7 a 8 meses de edad y permiten alcanzar cada 3 partos al año.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleManejo y conducta sexual en un rebaño caprino en el estado Trujilloes_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion273-295es_VE
dc.description.frecuenciatrimestrales_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.laboratorioLaboratorio de Investigación en Fisiología e Inmunología (LIFI)es_VE
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Mundo Pecuarioes_VE
dc.subject.seccionRevista Mundo Pecuario: Artículoes_VE
dc.subject.thematiccategoryMedio Ambientees_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem