• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 004 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 004 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bioética, cambio y transversalidad

Thumbnail
Ver/
articulo_5.pdf (137.0Kb)
portada4.jpg (7.094Kb)
Fecha
2009-11-11
Autor
Santeliz González, José Antonio
Palabras Clave
Bioética, Educación, Dignidad
Bioethics, Education, Dignity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Ante la necesidad de desarrollar un ser humano con una plena conciencia moral y el hacer viable la construcción de una sociedad de oportunidades, para todos, en medio de un mundo global con profundos desequilibrios éticos y humanos, se analiza el tema de la docencia en Bioética como estrategia para el logro de la necesidad arriba mencionada. En este sentido, se enfatiza el cambio en la praxis del enfoque educativo que tradicionalmente se ha venido utilizando en el área con el fin de hacer de la Bioética, parafraseando a Potter, un real “puente hacia el futuro”, transformándola en tema transversal. Es tiempo, entonces, de comenzar a dejar de ver a la disciplina como herramienta discursiva y de moda, en manos casi exclusivas de filósofos o de universitarios, para pensar y actuar en ella como un elemento práctico, sólida y humanamente fundamentado, accesible al ciudadano común quien en su devenir diario construye oportunidades para el encuentro, el diálogo, la generación de consensos, la justicia, la paz, el respeto a la vida y a la dignidad de la persona humana; acciones que pasan por la innegable transformación de las instituciones educativas a organizaciones ética y humanamente responsables.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29765
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 004 Nº 1
Información Adicional
Correo Electrónicojoseasantelizg2006@gmail.com
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaFacing the need of developing a full human being with a moral conscience and to make possible the building of a society with opportunities, in the middle of a world with deep ethical and human unbalances, examines the issue of teaching Bioethics as a strategy for achieving the need mentioned above. In this sense, it emphasizes the change in the praxis of the educational approach that has been used traditionally in that area by the Bioethics, to paraphrase Potter, a real "bridge to the future", transforming it into a transversal theme. It is time, to stop seeing this discipline as a tool for fashionable and trendy speeches, almost exclusively in the hands of philosophers and university academics, to think and to act in it as a solid and practical element, and humanly grounded becoming accessible to common citizens who in its daily living can find opportunities to encounter dialogue, general consensus to build, justice, peace, respect for life and human dignity, actions that pass for the undeniable transformation of educational institutions to ethical and humanly responsible organizations.
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV