• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación, reforma y currículo en la Educación Básica venezolana

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (171.3Kb)
portada14.jpg (3.491Kb)
Fecha
2009-11-02
Autor
Antúnez Pérez, Ángel Z.
Palabras Clave
Educación Básica, Reforma, Currículo, Crisis
Basic Education, Reform, Curriculum, Crisis
Enseignement primaire, Réforme, Programme d’études, Crise
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Educación Básica venezolana ha sido objeto de reformas educativas y curriculares en los últimos años del siglo pasado. El significado de las reformas y sus diseños curriculares, de las ideas y las prácticas que las legitiman, hay que buscarlos en el momento y lugar en que se ubican quienes las emprenden. Las reformas educativas, como actos de gobierno, son el resultado de un proceso en el que intervienen componentes internos y externos de la realidad social de un país. Las reformas surgen como necesidad en momentos de crisis de las sociedades, y pareciera ser ésta la causa de que los últimos veinte años del siglo pasado se caractericen por la aplicación de un conjunto de reformas educativas que tienen un conjunto de metas comunes para América Latina.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29669
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
Información Adicional
Otros TítulosEducation, reform and curriculum of Basic Education in Venezuela
Correo Electrónicoazap@ula.ve
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaBasic Education in Venezuela has been subject of educational and curricular reforms since the last decades of the past century. Implication of the reforms and their curriculum proposals, ideas and legal practices, must be found at the moment and place in which they were undertaken. Educational reforms, as governmental actions, are the result of a process that involves internal and external components of the social reality of a country. The reforms emerge as a need in times of social crisis, and this seems to be the cause for the last two decades of the 20th century had been characterized by applying a set of educational reforms with many goals in common for the whole Latin America.
-
L’Enseignement Primaire vénézuélien a subi des réformes éducatives durant les dernières années du XXe siècle. La signification des réformes et leurs programmes d’étude, des idées et des pratiques les légitimant doit être recherchée chez ceux qui les entreprennent. Les réformes éducatives, en tant qu’actes de gouvernement, sont le résultat d’un processus dans lequel interviennent des composantes intérieures et extérieures de la réalité sociale d’un pays. Ces réformes surgissent comme une nécessité pendant les moments de crise des sociétés ce qui semblerait être la cause du fait que les vingt dernières années du XXe siècle soient caractérisées par l’application d’un ensemble de réformes éducatives ayant des buts communs pour l’Amérique Latine.
Colación97-121
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV