• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Médica de la Extensión Portuguesa - ULA
  • Revista Médica de la Extensión Portuguesa - ULA - Vol. 003, Nº 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Médica de la Extensión Portuguesa - ULA
  • Revista Médica de la Extensión Portuguesa - ULA - Vol. 003, Nº 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trauma perineal severo: presentación de un caso

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (2.524Mb)
Fecha
2009-10-22
Autor
Labastida, César
Tapia G., José L.
Bogucki, Paul
Guzmán, José Luis
Sánchez, Anny
Palabras Clave
Trauma perineal severo, Desinserción de vagina, Desinserción de ano
Severe perineal trauma, Perineal tear, Vagina desinsertion, Anus desinsertion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este reporte se presenta un caso de una paciente de 41 años, que ingreso al Servicio de Cirugía General del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Mérida, Venezuela, con un traumatismo perineal severo posterior al impacto de un vehículo en marcha y quedar atrapada entre un escritorio y una pared. Ingresó con shock hipovolémico y sangrado activo a través de un desgarro perineal profundo, que comprometía los músculos del piso pélvico y produjo la desinserción de la vagina y el ano-recto, conservándose la indemnidad de sus paredes; en forma asociada hubo fractura de pelvis tipo A. Se realizó control de daños, se dejaron pinzas hemostáticas y packing perineal, además de una colostomía en asa del transverso. No hubo daño a órganos abdominales. En dos cirugías posteriores se realizó la reconstrucción perineal, obteniéndose resultados satisfactorios. En conclusión, el trauma es una entidad que se presenta con una frecuencia creciente en nuestro medio, con consecuencias sociales y personales importantes; cuando afecta la región perineal se transforma en un problema de difícil manejo por el compromiso de las diferentes estructuras anatómicas de la zona.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29594
Colecciones
  • Revista Médica de la Extensión Portuguesa - ULA - Vol. 003, Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosSevere perineal trauma: a case report
Correo Electrónicolabastidacesar@hotmail.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaA clinical case of a 41-year-old female patient admitted at the Department of Surgery of the Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, in Mérida, Venezuela, is described. The patient suffered a severe perineal trauma after the impact of a vehicle in motion, where she became trapped between a desk and a wall. She arrived at the Hospital with hypovolemic shock and active bleeding through a deep perineal tear, involving the muscles of the pelvic floor that resulted in the desinsertion of the vagina, and anus. There was also a type A pelvis fracture. The patient was managed carrying out damage control, with hemostatic forceps, and perineal packing, plus one of the transverse loop colostomy. No damage to abdominal organs was observed. Two subsequent surgeries were performed to do perineal reconstruction, obtaining satisfactory results. In conclusion, trauma is an entity that shows an increasing frequency in our country, with social and personal impacts, particularly when it affects the perineal region. The latter becomes a difficult problem to manage, particularly when different anatomical structures in the area are involved.
Colación53-56
Periodicidadbimestral
Publicación ElectrónicaRevista Médica de la Extensión Portuguesa - ULA
SecciónRevista Medica Extensión Portuguesa: Casos Clínicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV