• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (2) - Nº 42
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (2) - Nº 42
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implantación del componente físico del catastro rural: Misintá municipio Rangel, Mérida – Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo5.pdf (579.8Kb)
portada42.jpg (4.776Kb)
Fecha
2009-10-06
Autor
Pacheco A., Carlos E.
Flores R., Ernesto J.
Méndez C., Ana I.
Palabras Clave
Implantación catastral, catastro físico, catastro rural, Municipio Rangel, Estado Mérida
Cadastral introduction, Physical cadastre, Rural cadastre, Rangel Municipality, Mérida state
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La implantación del componente físico como base para establecer un sistema rural catastral en el Municipio Rangel estado Mérida, se centró principalmente en el ámbito de las cinco parroquias que conforman el Municipio Rangel, para sucesivamente culminar con la parroquia capital Mucuchíes y la aldea Misintá, definida como un Subsector Catastral Rural. Se aplicó intensamente la interpretación de imágenes, el levantamiento de campo y el geoposicionamiento global, a objeto de mejorar la base cartográfica existente a escala 1/25.000. En cuanto a la codificación catastral se siguió la normativa legal vigente del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), sin embargo, para recabar datos acordes con la realidad agrosocioeconómica fue necesario modificar la ficha catastral, propuesta principalmente a un diseño y concepción con un enfoque urbano. Finalmente con esta investigación se abordó una experiencia altamente interesante en cuanto al catastro rural municipal en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29497
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (2) - Nº 42
Información Adicional
Correo Electrónicocarlosa@ula.ve
floresro@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaThe introduction of the physical component, as a basis for the installation of a cadastre rural system in the Rangel Municipality, Mérida state, was centered mainly on the five parish environment conforming the Rangel Municipality, to successively culminate in Mucuchíes, the parish capital and the village named Misintá, as a Rural Cadastral Subsector. The image interpretation, the field survey and the global geopositioning system were applied with the aim of improving the existing cartographic base to 1: 25.000 scale. Regarding cadastral coding, the Instituto Geográfico Venezolano Simón Bolívar (IGVSB) current rules were followed, however, to obtain data according to the agrosocioeconomic reality, it was necessary to modify the cadastral card, mainly proposed to a design and conception with an urban approach. Finally, this research was a very interesting experience regarding the municipal rural cadastre in Venezuela.
Colación85-104
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV