• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 012
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 012
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Delimitación del significado de la muerte y la importancia de su anticipación en Heidegger

Thumbnail
Ver/
articulo12.pdf (312.0Kb)
portada12.jpg (20.93Kb)
Fecha
2009-07-21
Autor
Castillo, John
Palabras Clave
Muerte, Dasein, Existencia, Nada, Autenticidad
Death, Dasein, Existence, Nothing, Authenticity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El ser-para-la muerte heideggeriano, obedece a la estructuración de lo que el filosofo alemán denomina la existencia auténtica, diferenciándola de la existencia inauténtica o ausente, sin por ello darle connotaciones éticas al tema, sino proponiendo en el Dasein una apertura comprensiva que también involucre la afectividad, a través de la conciencia que reconoce su caída y decide considerando la cantidad indeterminada de posibilidades onticas que este tiene ya en cada evento y, que le son propias al estar en y con-el-mundo, en la facticidad, todo lo cual se encuentra imbricado con el estar en cuenta de lo que está al otro lado de su existencia, la nada, que sobreviene con la muerte.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29034
Colecciones
  • Estética - Nº 012
Información Adicional
Correo Electrónicojjoohhnniiee@ula.ve
ISSNRevs-0002
Resumen en otro IdiomaThe heideggerian Being-towards-death is related with the structure of what the German philosopher calls the authentic existence, distinguished from the inauthentic or absent existence (Dasein), not making in this case any ethic considerations, but proposing a comprehensive openness involved with emotionality, thru the thrown projection Dasein decides make considerations of the infinite ontic possibilities that he already has in every event, this possibilities are of his own Being-inthis-world, all of these aspects are correlated with being aware of the other side of the existence, the nothing to be precise, which comes along with death.
Colación128-134
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Estética

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV