• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 013(2) - 2008
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 013(2) - 2008
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evolución y perspectivas de empleo de los egresados superiores en sur de España

Thumbnail
Ver/
articulo6.pdf (170.4Kb)
portada13_2.jpg (24.88Kb)
Fecha
2009-07-08
Autor
Millán Vázquez de la Torre, Genoveva
Palabras Clave
Egresados, Empleo, Educación universitaria, Modelos econométricos
Graduates, Employment, University education, Econometric models
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde la creación de la Universidad Española hace más de siete siglos, el flujo de personas que han accedido a sus aulas ha sufrido un crecimiento vertiginoso, especialmente a partir de los años 80, hasta nuestros días. Este incremento del número de egresados no se ha visto correspondido con el aumento de puestos de trabajo acorde con las titulaciones cursadas. Se ha diversificado la oferta educativa-creando nuevas carreras pero se observa un desajuste en el mercado laboral universitario, existen más egresados que puestos de trabajo o puestos de trabajo que las titulaciones actuales no cubren. En este trabajo se pretende analizar la demanda principalmente de titulados superiores en la Comunidad Autónoma Andaluza (Sur de España), estudiando su perfil socioeconómico utilizando la estadística descriptiva, y la herramienta econométrica para a través de modelos Logit calcular la probabilidad de estar en paro del egresado superior andaluz.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28947
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 013(2) - 2008
Información Adicional
Otros TítulosEvolution and perspective of employment on university graduates in the south of Spain
Correo Electrónicogmillan@etea.com
Resumen en otro IdiomaSince the creation of Spanish University in the s13th century, the number of people who have acceded to its lessons has suffered a dramatic rise/growth, especially since the 80 s to our days. The increases in the number of graduates have not had a correspondence with the rise of work post according to the studies degrees. The educational offered has been diversified, creating new degrees but an unbalance is observed in the university work market. There are more graduates than posts or posts than current degrees do not covered them. In this paper the demand of superior graduates mainly in the region of Andalusia (Spain) is tried to analyse studying their socioeconomic profile using descriptive statistics, and the econometric fool, throughout Logit models, to calculate the probability of being unemployed of a Andalusia superior graduated.
Colación203-216
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV