• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del control químico sobre Haematobia irritans (Linnaeus, 1758) (Diptera: Muscidae) durante un año en bovinos de la parroquia Moroturo, municipio Urdaneta del estado Lara

Thumbnail
Ver/
portada.jpg (2.970Kb)
articulo_59.pdf (37.77Kb)
Fecha
2009-05-11
Autor
Quijada, Tonny
Marchán, Victor
Carucí, Pastor
Jiménez, Mirna
García de Hernández, Mercedes
Palabras Clave
Haematobia irritans, Parásito, Control, Bovino
Haematobia irritans, Parasite, Control, Cattle
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Pérdidas económicas en los rebaños bovinos se debe al uso ineficiente de insecticidas para controlar Haematobia irritans. En ese sentido, se condujo un estudio para evaluar la eficacia en el control químico de la H. irritans en bovinos doble propósito, en dos fincas de la parroquia Moroturo, municipio Urdaneta del estado Lara, Venezuela. En cada finca, seleccionaron al azar 10 vacas en producción. El número total de formas adultas de H. irritans sobre la superficie corporal animal se determinó cada quince días por el método de conteo visual directo. Para el análisis de los datos se utilizó: 1) metodología descriptiva a través de gráfica lineal para analizar el factor mes, 2) análisis de varianza a través del programa estadístico CSTAT para conocer el efecto finca, y distribución proporcional en el caso del color de la piel en los animales. Los resultados obtenidos mostraron ataque de H. Irritans durante todos los meses del año con diferencia altamente significativa (P = 0,01) entre fincas reflejando un mejor programa de control cuando se aplicaba la rotación de los principios activos de los insecticidas. Se verificó inquietud en los animales cuando el nivel de ataque de moscas superó las 300 y con ataque de 65% en los animales de piel oscura y 35% en los de piel clara.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28197
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosEffect of the chemical control on haematobia irritans(Linnaeus, 1758) (Diptera: Muscidae) in bovines at Moroturo county, Urdaneta municipality, Lara state, Venezuela
Correo Electrónicotquijada55@yahoo.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaA lot of economical loss in herd cattle are due to the inefficient use of insecticides on of Haematobia irritans. For this reason, it was conducted on study with the objective to evaluated the efficient of management of chemical control of H. irritans in dual purpose cattle, naturally infected, in two farms at Moroturo county, Urdaneta municipality, Lara state, Venezuela (Forest Dry Tropical). Ten caws on production stage were seleccionated at random in each farm. The total number of adult form of H. irritans on animal body was determinated every fifteen days by the direct visual count method. Data analysis was used: 1) descriptive method through a lineal graph to analyze moth factor; 2) ANOVA through CSTAT statistical program to know the farm effect and proportional distribution on the case of animal hairiness. The result obtained showed: H. irritans attack during ah months of year with highly significant different (P = 0,01) between farms reflecting a best control program when the insecticide active principle was rotated. It was verificated the animal restless when the level of flies attack was 65% on dark hairiness and 35% on light hairiness.
Colación601 - 603
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV