• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de dos densidades de siembra y cinco edades de cosecha sobre el rendimiento y la calidad del heno de follaje de fríjol bayo (VIGNA UNGUICULATA (L) WALP.)

Thumbnail
Ver/
articulo_54.pdf (46.90Kb)
portada.jpg (2.970Kb)
Fecha
2009-05-11
Autor
García, María Elena
Herrera, Pablo
Birbe, Beatríz
Colmenares, Omar
Martínez, Nelson
Palabras Clave
Follaje, Frijol bayo, Densidad de siembra, Edad de corte, Materia seca
Foliage, Bay bean, Sowing density, Crop age, Dry matter
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realizó un experimento al nororiente del estado Guarico para evaluar la producción de materia seca (MS) y la calidad del follaje de frijol bayo (FFB) (Vigna unguiculata, (L) WALP.), a dos densidades de siembra (DS) y cinco edades de corte (EC). Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con un arreglo factorial correspondiente a las dos DS (120000 y 160000 plantas/ha) y a cinco EC (15, 30, 45, 60 y 75 días) para un total de diez tratamientos, en los cuales se evaluaron MS, porcentajes de hojas (H), tallos (T) y pecíolos (Pe), relaciones hoja/tallo (RHT) y verde/seco (RVS), PC, Ca, y P utilizando análisis de varianza y comparación de medias por Tukey. Los resultados indicaron un aumento significativo (P<0,01) en la producción de MS al incrementar la DS (712,84 ± 831,34 vs. 1090 ± 1131 Kg. MS/ha, para DS1 y DS2). Asimismo, se observaron aumentos significativos (P<0,01) por EC hasta los 60 días de edad en ambas DS. En cuanto a calidad, se observó una disminución con la edad, concluyendo que los 45 y 60 días de la DS2 corresponden a los mejores valores en cuanto a calidad y MS.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28192
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosEffect of two sowing densities and five crop ages about the yield and the quality foliage of bay bean hay (VIGNA UNGUICULATA (L) WALP)
Correo Electrónicopherrera@mailcity.com
bbirbe@mailcity.com
ocolmena@mailcity.com
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaAn experiment was carried out in northeastern of Guarico state to evaluate the dry matter production (DM) and quality of the bay bean foliage (BBF) (Vigna unguiculata (L) WALP.), in two sowing densities (SD) and five crop ages (CA). A totally randomized design was used with a factorial arrangement corresponding to two SD (120000 and 160000 plants/ha) and five CA (15, 30, 45, 60 and 75 days) for a total of ten treatments, in which was evaluated DM, percentages of leaves (L), stem (5) and stalks (St), as well as relationships leave/stem (RLS) and green/dry (RGD), CP, Ca, and P, using analysis of variance and comparison of averages by Tukey. Obtained results indicate a significant increase (P<0.01) in DM production when SD is increased (712.8 ± 831.3 vs 1090 ± 1131.4 kg DM/ha, for SD1 and SD2). Likewise, significant increases were observed (P<0.01) for CA until 60 days of age in both SD. Related with quality was observed a decrease with the age, concluding that 45 and 60 days of SD2 correspond to the best values for quality and DM.
Colación584 - 586
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV