• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de lisados de órganos y zeranol en el engorde de novillos mestizos comerciales a pastoreo bajo condiciones de bosque seco tropical

Thumbnail
Ver/
portada.jpg (2.970Kb)
articulo_45.pdf (1.308Mb)
Fecha
2009-05-11
Autor
Prado Ortega, Mónica Josefina
Nouel Borges, Gustavo Enrrique
Prado Ortega, José Gonzalo
Palabras Clave
Novillos, Ganancia de peso, Anabólico
Steers, Weight gain, Anabolic
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con el propósito de evaluar el efecto de promotores de engorde, Lisados de órganos y Zeranol, sobre la ganancia de peso, se estableció un experimento de campo con 67 novillos mestizos, de peso inicial promedio: 354,22 Kg, en condiciones de bosque seco tropical. Los tratamientos fueron: T1, Lisados de órganos (día 0, 56 y 112); T2, Zeranol (día 0); T3, la combinación de los anteriores y TO, el testigo. La alimentación se basó en el pastoreo de Brachiaria arrecta y suplemento de sales minerales. El diseño de experimento es completamente aleatorizado y arreglo factorial 2 x 2 además de un análisis económico para el uso de anabólicos. Las ganancias de peso total fueron 72,94; 78,00; 96,11; 90,63 Kg para TO, T1, T2 y T3 respectivamente. Se observaron diferencias (P 0,01) entre T1, TO con respecto a T2, T3. Se encontraron diferencias (P 0,01) del efecto Zeranol, sobre la ganancia de peso total, al comparar con no usarlo (93,36; 75,47 Kg). Se observó diferencia (P 0,05) entre la nteracción (90,62 Kg) y el uso de Zeranol (96,11 Kg) sobre al ganancia de peso total. Desde el punto de vista técnico y económico, la aplicación de Zeranol fue la práctica que ofreció el mayor rendimiento.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28183
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosUse of organ extract and zeratenol to increase weigaht in comercial cross breeds steers grazing on dry tropical forest conditions
ISSN0798-2259
Resumen en otro Idiomain order to evaluate the Organs Extract and Zeranol effects over the weight gain, as anabolic agents, an experiment was conducted. Sixty seven crossbred steers with 354.22 Kg, as average initial weight. Treatments were distributed: T1, Organs Extract (0, 56, 112 days); T2, Zeranol (0 days implant); T3, the combination of the two before, and TO, control. The animals were feed with Brachiaria arrecta. A 2 x 2 factorial arrangement was used in a completely at random design, and economical analysis for using anabolic was done. The total weight gain was 72,9; 78,00; 96,11; 90,63 Kg to TO, T1, T2 and T3, respectively. Zeranol factor showed a difference (P 0.01) over the total weight gains compare to not use this factor (93,36; 75,47 Kg). A difference (P 0.05) was observe between factors interaction (90,62 Kg) and use Zeranol (96,11 Kg) over the total weight gain. The use of Zeranol was the practice which offered technically and economically, the mayor performance.
Colación555 - 558
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV