• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de raciones con harina de follaje de yuca (Manihot Esculenta Crantz) sobre el rendimiento productivo de cerdos en etapa de engorde

Thumbnail
Ver/
portada.jpg (2.970Kb)
articulo_23.pdf (27.57Kb)
Fecha
2009-05-08
Autor
Trompíz, Jackeline
Ventura, Max
Gómez, Angel
Balzan, Marien
Silva, Pedro
Barreto, Kazandra
Palabras Clave
Follaje de yuca, Cerdos, Ganancia de peso, Consumo de alimento
Cassava leaf meal, Swine, Growth rate, Feed conversion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realizó un ensayo con la finalidad de evaluar el efecto raciones con diferentes niveles de harina de follaje de yuca (HFY) sobre el rendimiento productivo de cerdos en etapa de engorde. Los tratamientos fueron T1: 0% de HFY, T2: 10% de HFY y T3: 20% de HFY. Las variables estudiadas fueron: ganancia de peso diaria (GPD), ganancia de peso total (GPT), consumo total de alimento (CTA), conversión alimenticia (CA) y días en alcanzar los 90 Kg (Días 90 Kg). Se utilizaron 24 cerdos Landrace x Yorkshire (12 hembras y 12 machos castrados), con un peso inicial promedio de 50 Kg ± 3 Kg y peso final promedio de 90 Kg ± 5 Kg, distribuidos al azar en los tres tratamientos. El diseño estadístico empleado fue un totalmente al azar, analizando los datos con procedimiento de varianza por cuadrados mínimos. No se detectaron diferencias significativas entre los tratamientos para GPD (0,764 kg, 0,744 Kg y 0,699 kg), GPT (32,12 kg, 31,25 kg y 29,37) y CTA (130,55 kg, 129,11 kg y 130,68 kg) respectivamente. Sin embargo CA arrojó diferencias significativas entre los tratamientos (P<0,05); donde T1 (4,07) y T2 (4,17) presentaron un comportamiento similar, pero diferentes al T3 (4,46). La variable Días 90 kg no indico diferencia significativa entre los tratamientos evaluados (T1: 54 días, T2: 55 días y 57 días). La HFY constituye un recurso no tradicional, nativo y de excelente fuente proteica para ser utilizado en un 20% en la alimentación de cerdos en la etapa de engorde.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28162
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of feed concentrate with cassava leaf meal (Manihot Esculenta Crantz) in fattening pigs
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaTwenty four Landrace x Yorkshire pigs (12 castrated males and 12 females) with an average initial weight of 50 ± 3 Kg were used to evaluate different levels of cassava leaf meal T1:0, T2:10, T3:20% (CLM) in the feed concentrate during the fattening stage (90 ± 5Kg final weight). A completely randomized design and a leastsguare analysis of variance were used. The average daily gain, (ADG) total weight gain (TWG) and total feed in take (TFI) were similar for all treatments (ADG: 0.764, 0.744 and 0.699 Kg; TWG: 32.12, 31.25 and 29.37 Kg; TFI: 130.55, 129.11 and 130.68Kg, respectively). On the other hand the feed efficiency was similar in T1 and T2 but better then T3 (4.07, 4.17 and 4.46 Kg, P<0.05). Animals in all treatments reach the final weight (90 Kg) at similar time (54.55 and 57 days, respectively). The results indicate that the CLM can be used at the 20% level during the fattening stage.
Colación481 - 483
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV