• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistemas de manejo y eficiencia en la detección de celos en rebaños doble propósito

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada.jpg (2.970Ko)
articulo_17.pdf (30.31Ko)
Date
2009-05-08
Auteur
González Stagnaro, Carlos
Madrid Bury, Ninoska
Goicochea Llaque, Javier
Palabras Clave
Sistemas de manejo, Detección del celo, Intervalos interestruales, Vacas doble propósito
Management systems, Heat detection, Interestrual intervals, Dual purpose cows
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se aplicaron diversos índices y fórmulas para evaluar la eficiencia de detección de celos (EDC) en 12 rebaños doble propósito bajo sistemas de manejo tradicional (SMT, n = 5.529) y mejorado (SMM, n = 7.070). El cálculo directo de los intervalos interestruales (IIE) ofreció medias de 37,2 y 25,6 días en SMT y SMM, relacionadas con las metas de 30 y 35 días fijadas. En SMM, los resultados de cálculos directos fueron semejantes a los promedios obtenidos por cálculos indirectos (r = 0,78; P<0,01). La distribución de los IIE mostraron mayor normalidad en SMM que en SMT en la frecuencia de ciclos entre 18-24 días (64,3 vs 42,5%; P<0,01) y en la relación IIE 21:42 días (4,8:1 vs 2,7:1; P<0.01). Los resultados de ocho fórmulas para calcular intensidad y exactitud de EDC señalaron una mayor efectividad en SMM que en SMT (P<0,01). EDC en 24 días promedió 75,6 vs 53,6% en SMM y SMT (P<0,01), variando alrededor del 60% esperado. EDC pre y post-servicio fueron mas elevadas en SMM: 77,8 y 67,4% vs 32,6 y 65,5% en SMT (P<0,01). EDC resultó diferente entre sistemas y rebaños, siendo un problema mas evidente en SMT, donde es necesaria su corrección para mejorar la eficiencia reproductiva.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28156
Colecciones
  • Revista Científica - 2002 - Vol. XII - Suplemento II
Información Adicional
Otros TítulosManagement systems and heat detection efficiency in dual purpose herds
Correo Electrónicocdgonzal@luz.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaDifferent indexes and formulas were applied in order to evaluate the heat detection efficiency (EDC) in 12 dual purpose herds under traditional (SMT; n = 5,529) and improved (SMM; n =7,070) management systems. The direct calculation of the intervals between heats (IIE) show means of 37.2 and 25.6 for SMI and SMM, related to the goal of 30 and 35 days. In SMM, the results of the direct calculation were related to the means obtained by indirect calculations (r = 0.78; P<0.01). The distribution of IIE showed greater normality in the frequency of cycles between 18-24 days (64.3 vs 42.5%; P<0.01) and in the IIE ratio 21:42d in SMM than SMT (4.8:1 vs 2.7:1; P<0.01). The results of the eight formulas applied show higher precision in order to calculate heat intensity and accuracy in SMM that SMT (P<0.01). EDC in 24d was 75.6 vs 53.6% for SMM and SMT (P<0.01), varying around of the 60% expected. EDC pre-service was higher in SMM than SMT: 77.8 vs 32.6%. EDC was different among systems and herds and lit was the most evident problem in SMT, baing necessary its correction for the improvement of the reproductive efficiency.
Colación455 - 457
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV