• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 003 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 003 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ética y genética

Thumbnail
Ver/
articulo7.pdf (142.8Kb)
portada.jpg (9.270Kb)
Fecha
2009-04-29
Autor
Ibeas, Emilio José
Palabras Clave
Progreso científico, Criterio ético, Dignidad humana, Tecnología genética, Células germinales
Scientific progress, Ethical criteria, Human dignity, Genetic technologies, Germinal cells
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El progreso científico es un valor que necesita de una criteriología ética que sea capaz de poner todo este progreso al verdadero e integral servicio del hombre. Dado el espectacular desarrollo científico y técnico conseguido por la humanidad, se hace especialmente necesaria y urgente una mayor sensibilidad ética, una creciente conexión entre la ciencia y la conciencia. La dignidad humana constituye el criterio básico de referencia para evaluar las nuevas tecnologías genéticas. El ser humano es una totalidad unificada, en la que la dimensión corporal es constitutiva del ser del hombre. Esto significa que lo que afecta a la biología de la persona no es algo marginal, sino que toca al mismo núcleo personal. Hay que considerar el racismo como un peligro que podría introducirse en la aplicación de la manipulación genética al ser humano con fines eugénicos, pudiendo crear un día diferentes clases de individuos humanos. La aplicación de la manipulación genética al ser humano es lícita si tiene un significado terapéutico. No se presentan objeciones éticas específicas en contra de la terapia génica aplicada incluso a las células germinales, si pudiesen tener un significado positivo terapéutico para la nueva vida. Las células germinales no constituyen en sí mismas una especie de santuario inaccesible para la ciencia, sino que la actuación sobre ellas depende del significado terapéutico de las técnicas que se van a emplear.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27955
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 003 Nº 1
Información Adicional
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaScientific progress is a value which needs ethical criteria capable of putting all this progress at the real and integral service of mankind. Given the spectacular scientific and technical development achieved by mankind, a greater ethical sensibility and a growing connection between science and conscience are becoming especially necessary and urgent. Human dignity constitutes the basic reference criteria for the evaluation of new genetic technologies. The human being is a unified whole, in which the corporal dimension constitutes the being. This means that whatever affects the biology of the person is not marginal, but touches on the very personal nucleus. One must consider racism as a danger which could be introduced into the application of the genetic manipulation of the human being with eugenics purposes, where someday different classes of individual human beings could be created. The application of genetic manipulation in human beings is justifiable if is has therapeutic significance. No specific ethical objections are presented against genetic therapy even when applied to germinal cells, if it has a positive therapeutic significance for new life. Germinal cells do not constitute in themselves a type of sanctuary which is inaccessible to science, but the action on them depends on the therapeutic significance of the techniques which are going to be used.
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV