• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 001 - Nº 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Anuario GRHIAL
  • Anuario GRHIAL Año 001 - Nº 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El arte venezolano del siglo XX entre el exilio y la disidencia

Thumbnail
Ver/
Texto completo (147.3Kb)
Anuario GRHIAL Nº 1 (7.325Kb)
Fecha
2009-04-21
Autor
Morales Maita, Esther
Palabras Clave
Exilio, Disidencia, Arte venezolano, Siglo XX
Exile, Dissent, Venezuelan art, 20th Century
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX el arte venezolano se debate entre las ideas del nacionalismo y el cosmopolitismo. Poco a poco, el nacionalismo va ganando terreno en el campo de la literatura y las artes, como muestra de ello cabría mencionar a los pintores del Círculo de Bellas Artes empeñados, desde 1912, en la representación de nuestra naturaleza. Dentro de este grupo destaca la figura solitaria de Armando Reverón, exiliado espiritualmente de su generación en busca de la representación de la luz. A principios de los años cincuenta se manifiestan un grupo de venezolanos que se hacen llamar Los Disidentes, bajo este nombre se reúnen algunos pintores, una bailarina y un filósofo con la intención de remover los cimientos de la cultura venezolana. En su exilio de París se atreven a proponer un vuelco radical en el panorama de las Artes Plásticas al introducir los lenguajes de la abstracción, la preocupación por la investigación de los problemas formales de la pintura y la propuesta de una representación que fuese más allá del paisaje y la realidad social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27824
Colecciones
  • Anuario GRHIAL Año 001 - Nº 001
Información Adicional
Otros TítulosDissent and exile of the Venezuelan art in the 20th century
Correo Electrónicocmorales@ula.ve
Resumen en otro IdiomaSince the ends of the 19th century until middle of the 20th the Venezuelan Art has been debated among the ideas of nationalism and cosmopolitanism: Little by little, the nationalism is gaining area in the fields of Literature and Arts. As an example, I would mention the painters of the Circle of Fine Arts who pawned since 1912, in the representation of our nature. Inside this group stands out Armando Reveron’s figure who was spiritually exiled of his generation in the search of the representation of light. At the beginning of the fifties a group of Venezuelans called The Dissidents, conformed by some painters, a ballerina and a philosopher. They got together with the purpose of removing the foundations of the Venezuelan Culture. In their exile in Paris they dare to propose one radical overturn in the vision of Plastic Arts. They introduced the languages of the abstraction, a concern about the formal problems of the painting and a proposal of a representation that goes beyond the landscape and the Social reality.
Colación55-64
DependenciaGrupo de Investigaciones sobre Historia de las Ideas en América Latina (GRHIAL)
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaAnuario GRHIAL
SecciónAnuario GRHIAL: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV