• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la suplementación con tres fuentes de minerales sobre el balance de calcio, fósforo y magnesio en ovinos

Thumbnail
Ver/
portada4.jpg (7.434Kb)
articulo2.pdf (2.490Mb)
Fecha
2009-04-01
Autor
Miranda, Silvio
Dean, Dervin
Parra de Solano, Neyda M.
Román Bravo, Rafael
López Maduro, Rafael
Navas Sánchez, Yannellys
Palabras Clave
Excretas de aves, Fosfato dicálcico, Metabolismo mineral
Poultry litter, Dicalcium phosphate, Mineral metabolism
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Dieciséis (16) corderos mestizos West-African de 15 kg de peso corporal promedio, se distribuyeron al azar en tres grupos para evaluar la Absorción Aparente (AA), Absorción Verdadera (AV) y Retención Neta (RN) de calcio (Ca), fósforo (P) y magnesio (Mg) presentes en las Excretas de Pollos de Engorde (EPE), Fosfato Dicálcico Comercial (FDC) y Mezcla Mineral Completa ;MMC). Los ovinos fueron mantenidos individualmente en jaulas metabólicas y asignados aleatoriamente a los tratamientos evaluados: T1: 130 g/animal/día de suplemento 1 (SP1) elaborado con: 80% de EPE y 20% de melaza + heno de Brachiaria humidicola a voluntad (HB); T2: 200 g/animal/día de un suplemento 2 (SP2) elaborado con 80,4% de harina de maíz, 17,6% de harina de Soya y 2% de urea + HB + FDC y T3; 200 g/animal/día de SP2 + HB + MMC. Durante 7 días se recolectaron muestras de las raciones experimentales (heno + suplemento + fuente mineral), heces, y orina. El Ca y el Mg fueron determinados por espectrofotometría de absorción atómica y el P por colorimetría. La AA y AV del Ca y P en los tratamientos T1 (Ca: 45,45; 52,00% y P: 46,19; 50,00%), T2 (Ca: 47,07; 54,00% y P: 48,26; 55,21%) y T3 (Ca: 48,26; 55,21% y P: 47,74; 51,19%) no presentaron diferencias significativas. Para la RN de Ca no se detectaron diferencias entre tratamientos. Para la AA, AV y RN del Mg, se obtuvieron diferencias significativas (P<0,01) a favor de T1 (58,45, 64,85 y 37,20%, respectivamente) y T3 (60,04; 66,26 y 38,85% respectivamente), cuando fueron comparados con T2 (41,80; 48,78 y 14,69% respectivamente). Los altos porcentajes de AA y AV del Ca y P presentes en EPE, FDC y MMC, sugiere a estas fuentes como alternativas viables para el acorte adecuado de estos dos minerales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27532
Colecciones
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosEffect of supplementation with three mineral sources on the calcium, phosphorus and magnesium balance in lambs
Correo Electrónicosmiranda@luz.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaSixteen (16) crossbred West african lambs, 15 kg body weight average, were randomly distributed into three groups, in order to evaluate the apparent absorption (AA), true absorption (TA), net retention (NR) of calcium (Ca), phosphorus (P) and magnesium (Mg) presents in Poultry litter (PL), dicalcium phosphate (DP) and commercial mineral mix (MM). Lambs were housed in metabolic stalls and were assigned to evaluated treatments: T1: 130 g/animal/d of supplement 1 (SP1), made with 80% of PL + 20% molasses + hay of Brachiaria humidicola (HB) ad libitum, T2: 200 g/animal/d of supplement 2 (SP2) made with 80.4% of hominy feed + 17.6% of soybean meal + 2% of urea + HB + DP and T3: 200 g/animal/d of SP2 + HB + MM. Experimental rations, excretes, urine and hay samples were collected during seven days. Ca and Mg were determined by Atomic Absorption Spectrophotometric and P was determined by Colorimetric method. Values obtained for AA and TA of Ca and P were: T1 (Ca: 45.45, 52.00% and P: 46.19, 50.00%), T2 (Ca: 47.07, 54,00% and P: 48.26, 55.21%) and T3 (Ca: 48.26, 55.21 % and P:47.74, 51.19%), and no statistical differences were detected between treatments. For the RN of Ca the statistical analysis didn't detect differences between treatments. For the AA, AV and RN of Mg statistical differences were detected (P<0.01) between T1 (58.45, 64.85 and 37.20% respectively), and T3 (60.04%; 66.26% and 38.85% respectively), in relation to T2 (41.80; 48.78 and 14.69% respectively). High values of AA and TA of Ca and P present in PL, DP and MM suggests that these alternatives are good minerals sources of Ca and P.
Colación291 - 296
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV