• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de la aflatoxina B1 sobre la producción de huevos de consumo

Thumbnail
Ver/
portada4.jpg (7.434Kb)
articulo8.pdf (1.766Mb)
Fecha
2009-04-01
Autor
Pérez Arevalo, Maria L.
Soto, Jorge A.
Román Bravo, Rafael
Angulo, Iván
Arrieta, Darwuin
Valeris, Robert
Palabras Clave
Aflatoxina, Gallinas ponedoras, Producción
Aflatoxin, Hens, Production
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La presencia de hongos en los granos utilizados como materia prima para la fabricación de alimentos balanceados constituye una grave amenaza tanto para la industria de alimentos como para la producción animal. Las aflatoxinas son micotoxinas producidas por hongos del género Aspergillus, los cuales encuentran en Venezuela las condiciones de humedad y temperatura favorables para su crecimiento. El objetivo de este trabajo fue determinar los efectos de la Aflatoxina B1 sobre la producción de huevos en gallinas ponedoras, para esto se formaron 3 grupos de 10 gallinas cada uno de la línea lsabrown, suministrándoseles alimento contaminado con aflatoxina B1 durante 10 días en las siguientes concentraciones: grupo 1: 0 mg/kg (control); grupo 2: 0,02 mg/kg y grupo 3: 4 mg/kg, registrándose diariamente la producción de huevos durante 5 semanas posteriores al consumo de la toxina. No se observaron efectos estadísticamente significativos sobre la producción de huevos aunque existe una tendencia a la disminución de la producción la segunda semana posterior a la administración de la toxina en el grupo 3 (4 mg/kg) y la cuarta semana para el grupo 2 (0,02 mg/kg).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27531
Colecciones
  • Revista Científica - 2001 - Vol XI - No. 004
Información Adicional
Otros TítulosEffects of the aflatoxin B1 on the eggs production
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe presence of fungi in the grains used as foodstuff for the production y balanced diets for poultry constituyen a serius threat for both the food industry and the animal production. The aflatoxins are mycotoxins produced by fungi of the gender Aspergyllus, which find in Venezuela the favorite conditions of humidity and temperature for thus grouth. The objective of this trial was to determine effects of aflatoxins b1 on eggs production from egg-laying hens. Thus, three treatment groups of 10 hens each one for the lsabrown fine were formed. Treatment consisted in B1 aflatoxin concentrations of feed (group 1: control = 0 mg/kg; group 2: 0.02 mg/kg and group 3: 4 mg/kg respectively). Contaminated feed was fed during 10 days consecutively. Egg production was recorded daily during 5 weeks after toxin consumption. No significant effects were observed on egg production, even though there was a tendency to reduce egg production during the second week after toxin administration for group 3 (4 mg/kg) and on the fourth week for group 2 (0.02 mg/kg).
Colación337 - 341
PeriodicidadBimestral
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV