Granulomatosis micótica del tubo digestivo en caninos, estudio clínico radiológico y anatomopatológico
Fecha
2009-03-09Palabras Clave
Granulomatosis, Micótica, Tubo digestivo, CaninoGranulomatosis, Mycotic, Digestive system, Canine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Durante el período comprendido entre Noviembre de 1989 y Enero de 1996, se recibieron en el Servicio de Pequeños Animales de la Policlínica Veterinaria de la Universidad del Zulia, 10.008 casos clínicos entre caninos y felinos, de los cuales 6 casos caninos fueron diagnosticados como Granulomatosis micótica del tubo digestivo. A éstos, se les realizó evaluación clínica, exámenes hematológicos, estudios radiográficos, exploración quirúrgica y exámenes anatomo¬patológicos. Las manifestaciones clínicas más resaltantes fueron: pérdida de peso (100%), vómito y depresión (66,6%), diarrea y palpación de una masa abdominal (50%). El 50% de los seis caninos fueron de razas mestizas grandes: Doberman, Cocker Spaniel y Pastor Alemán con 16,6% cada una. El 100% de los pacientes fueron perros menores de 4 años. El 66,7% de los pacientes fueron hembras y el 33,3% machos. El 50% de los granulomas micóticos se localizaron en los intestinos, el 33,3% en el esófago y un 16,7% en el estómago. En los indicadores hematológicos se observó anemia, de moderada a severa, con una leuconormia y, en algunos casos, leucocitosis con neutrofilia, con o sin desviación a la izquierda. El diagnóstico definitivo se realizó por medio del estudio histopatológico, el cual evidenció, utilizando coloraciones especiales de P.A.S. y Grocott, las hifas septadas o no septadas del agente etiológico en los órganos afectados, lo cual es característico de ésta enfermedad.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Digestive system mycotic granulomatosis in canines |
ISSN | 0798-2259 |
Resumen en otro Idioma | 10.008 clinical cases among felines and canines were examinated at the small animal service of de Universitary Veterinary Policlinic from November 1989 to January 1996. Six canines of these cases were dignosed as digestive system micotic granulomatosis. Clinical evaluation, hematological test, radiographic studies, surgical exploration and histopathological exams were performed. The outstanding clinical manifestations were: weight loss (100%), vomiting and depression (66.6%), diarrhea and abdominal mass palpation (50%). Fifty percent (50%) of the 6 canines were largo breed dogs (Doberman, German Sheperd, and Cocker Spaniel). All patiens were dogs less than four years of age; 66.7% were females and 33,3% males. Fifty percent of the mycotic granulomas were located in the bowel. 33,3% in the esophagus an 16,7% in the stomach. Hematological indicators showed moderate to severe anemia with normal white cells counts; in some cases leukocytosis with neutophilia, with or without left shift was observed. The final diagnosis was obtained by histopathological study using especial stains (P.A.S. and Grocott), wich showed septate and not septate hyphae of the ethiological agent in the affected organs wich is characteristics of the disease. |
Colación | 177 - 185 |
Periodicidad | Trimestral |
Institución | Universidad del Zulia (LUZ) Universidad de Los Andes (ULA) |
Publicación Electrónica | Revista Científica |