Raúl Prebisch inexplorado (1943-1949)
Fecha
2008-11-03Autor
Palabras Clave
Prebisch, Estructuralismo, Industrialización, Centro-periferiaPrebisch, Structuralism, Industrialization, Center, Periphery
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo describe una etapa intelectual de Raúl Prebisch relativamente desconocida. La historia empieza con una breve mirada a algunas de las problemáticas y hombres con quien Prebisch tuvo interlocución desde sus años de juventud. La narrativa sigue sus ideas desde una etapa inicial en 1943 cuando empieza a cuestionar algunos de los supuestos del patrón oro y la división internacional del trabajo. Después, siguiendo esas líneas, Prebisch desarrolla algunos conceptos teóricos que son sumamente críticos del pensamiento económico "clásico" y empieza a repudiarlo en varios frentes: sus nociones del "tiempo", "ganancia", "equilibrio" así como el desperdicio de los recursos bajo el capitalismo. Esta etapa intelectual fue
interrumpida en 1949 cuando Prebisch se incorpora como consultor, en primer lugar, y después como director de la Comisión
Económica para América Latina, CEPAL.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Raul Prebish Unexplored (1943-1949) |
Correo Electrónico | cmallorquin@hotmail.com |
Resumen en otro Idioma | This article describes a relatively unknown intellectual period of Raúl Prebisch’s thought. The account begins with a brief look at some of the important colleagues and problematic with whom Prebisch had exchanges since his younger days. The narrative follows his ideas from an initial phase in 1943, when he began to question some of the assumptions like the Gold Standard and the international division of labor. Then, Prebisch developed some concepts that were very critical to the classical economic thought and he began to reject this later on various aspects, such as the notions of "time", "profits" "equilibrium" as well as the misuse of resources by capitalism. This theoretical phase ended in 1949 when he became a consultant, and then the Director of the Latin American Economic Commission. |
Colación | 11-58 |
País | Venezuela |
Publicación Electrónica | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo |
Sección | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos |