Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorAñez, Brunoes_VE
dc.contributor.authorEspinoza B., Wilmer E.es_VE
dc.date2006-05-24es_VE
dc.date.accessioned2006-05-24T09:00:00Z
dc.date.available2006-05-24T09:00:00Z
dc.date.created2002-07-01es_VE
dc.date.issued2006-05-24T09:00:00Zes_VE
dc.identifier.issn0556-6606es_VE
dc.identifier.otherT016300002978/6es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/24355
dc.description.abstractCONTENIDO Editorial. La extensión rural: desiderato para la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, Venezuela.Rodríguez P., Luis E. Artículos Agroforestería en fincas sobre planicie inundable en el área de influencia de la Reserva Forestal Caparo. Pezo, Margarita y Plonczak Ratschiller, Miguel Andrés Potencial papelero de la fibra de sisal (Agave sisalana). Santiago A., Daniel I.; Rodríguez de G., Nora y Mogollón, Gladys M. Empleo de maderas no comerciales de alta densidad de los llanos occidentales, Barinas, Venezuela, para el establecimiento de un programa masivo de estructuras para viviendas de clase media. Contreras Miranda, Wilver; Owen de Contreras, Mary E. y Vargas, Julio Producción de apio andino en respuesta al suministro de fertilizantes. Añez, Bruno; Espinoza, Wilmer y Vásquez Chávez, Jorge A. Fertilización química y orgánica.¿Efectos interactivos o independientes sobre la producción de zanahoria? Añez, Bruno y Espinoza, Wilmer Análisis del crecimiento en altura de árboles bajo un sistema de selección mediante cortas cíclicas, usando modelos lineales mixtos. Duran, Mariano J.; Donoso H., Pablo J. y Quintero M., Maria Alejandra Productividad del bosque natural en varias zonas de vida de Venezuela y su relación con algunas variables climáticas y edaficas. Torres Lezama, Armando; Bello, N. y Ramírez Angulo, Hirma C. El conocimiento técnico-forestal y sus efectos en la política forestal en Venezuela. Aicher, Christoph Durabilidad natural e inducida en tableros de partículas de pino caribe con urea formaldehído.Moreno P., Pablo A.; Durán P., Jorge A. y Garay J., Dario A. Tesis. Caracterización autoecológica de siete especies arbóreas usadas por la etnia Piaroa en la Amazonia venezolana.Sánchez P., Domingo A. Evaluación de la variación del diámetro del fuste en plantaciones de Teca (Tectona grandis L.) con análisis de mediciones repetidas y curvas de perfil en la unidad experimental Reserva Forestal de Caparo.Mora de Pinto, Elba Marina Modelo para la selección y priorización de áreas a reforestar en los alrededores de la ciudad de Mérida, Venezuela, utilizando sistemas de información geográfica.Gutiérrez, Juliánes_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDaucus carotaes_VE
dc.subjectFertilización químicaes_VE
dc.subjectFertilización orgánicaes_VE
dc.subjectRendimientoes_VE
dc.titleFertilización química y orgánica.es_VE
dc.title.alternative¿Efectos interactivos o independientes sobre la producción de zanahoria?es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion47-54es_VE
dc.description.emailbruno@ula.vees_VE
dc.description.emailwilmerespinozab@hotmail.comes_VE
dc.description.frecuenciasemestrales_VE
dc.description.tiponivelNivel analíticoes_VE
dc.subject.facultadFacultad de Ciencias Forestales y Ambientaleses_VE
dc.subject.keywordsDaucus carotaes_VE
dc.subject.keywordsOrganic fertilizationes_VE
dc.subject.keywordsChemical fertilizationes_VE
dc.subject.keywordsYieldes_VE
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Forestal Venezolanaes_VE
dc.subject.seccionRevista Forestal Venezolana: Artículoses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem