• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biblioteca virtual celular. Publicación descentralizada en la web.

Thumbnail
Ver/
sananes1.pdf (50.03Kb)
resumen.htm (2.644Kb)
Fecha
2006-02-24
Autor
Sananes, Marta
Eastman, Jorge
Tineo, Antonio Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Biblioteca virtual celular. Publicación descentralizada en la web. (Sananes, Marta; Tineo, Antonio Rafael; Eastman, Jorge.) Resumen En mayo del 2000 la Universidad de Los Andes, con un esfuerzo coordinado por el Consejo de Computación Académica, abrió su portal www.saber.ula.ve para difusión en la WEB de su producción intelectual. Un esfuerzo similar con énfasis en la docencia fue anunciado por MIT en 2001 con la creación de su portal OpenCourseWare. En el Instituto de Estadística Aplicada y Computación (IEAC) se ha desarrollado BibCel (Biblioteca Virtual Celular) 1, una aplicación para publicación en la Web que se está usando para montar la Biblioteca Virtual del IEAC. Se trata de una aplicación que facilita la creación de bibliotecas virtuales de publicaciones producidas por unidades académicas universitarias, como departamentos, institutos, centros, cátedras, grupos. Basándose en el uso multiplicado de BibCel -o de cualquier otra aplicación similar que se pueda instalar y gestionar localmente, como lo es también 1ª Alejandría 2 - se propone una solución de tipo celular para mantener una biblioteca virtual universitaria contenedora de su producción intelectual documentada. Esta solución facilita la presentación exhaustiva de toda la producción intelectual, con lo cual se pueden obtener dos beneficios: difusión de amplio alcance, sin papel, y posibilidad de evaluación directa por evaluadores calificados y por usuarios en general. Cada célula de la red de bibliotecas virtuales sería la vitrina de exhibición de todo lo que se produce en una unidad académica. Se propone su complementación con un nivel superior de difusión que contenga sólo producción intelectual que haya sido evaluada según los criterios de calidad que exige la comunidad académica. En el caso de la producción intelectual de la Universidad de Los Andes, se propone que el portal www.saber.ula.ve asuma ese rol de excelencia. Con esta solución se busca aprovechar la eficiencia de la descentralización en la realización de procesos masivos, como los que presenta la creación y mantenimiento de una biblioteca virtual de publicaciones universitarias. La solución puede ser aplicable a otro tipo de organizaciones. Proyecto financiado con fondos del programa CVI-ADG E-02-97 del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) para el IEAC, Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/17142
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (CDCHTA))
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales)
  • Articulos, Pre-prints (Instituto de Estadística Aplicada y Computación (IEAC))
Información Adicional
Correo Electrónicosananes@ula.ve
jeastman19@hotmail.com
rafaelt458@hotmail.com, atineo@ula.ve, antoniotineo@cantv.net.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV