• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Institutos de Investigación
  • Instituto Experimental José Witremundo Torrealba
  • Articulos, Pre-prints (Instituto Experimental José Witremundo Torrealba)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Institutos de Investigación
  • Instituto Experimental José Witremundo Torrealba
  • Articulos, Pre-prints (Instituto Experimental José Witremundo Torrealba)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Malaria y embarazo en Venezuela.

Thumbnail
Ver/
malaria_embarazo.pdf (3.106Mb)
portada-academia4.jpg (109.2Kb)
ir_revista-academia4.jpg (8.805Kb)
resumen.htm (1.859Kb)
Fecha
2006-03-24
Autor
Rodríguez Morales, Alfonso J.
Palabras Clave
Malaria, Embarazo
Medicina y Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Malaria y embarazo en Venezuela: Aspectos clínico epidemiológicos de una realidad poco estudiada. (Rodríguez Morales, Alfonso J.) Resumen La malaria sigue siendo la enfermedad tropical infecciosa parasitaria más importante en Venezuela, afectando zonas rurales de los estados Bolívar, Sucre, Amazonas, entre otros. La enfermedad no conoce fronteras ni grupos humanos, entre los cuales, recientemente se ha tomado preocupación por las implicaciones de la infección por Plasmodium spp. en niños y en mujeres embarazadas y en edad fértil. Por estas razones, el presente artículo de revisión está orientado a describir la importancia de ésta enfermedad tropical durante la gestación y sus posibles implicaciones para la salud materno-fetal, así como comentar los resultados de algunas investigaciones recientes hechas sobre el tema en Venezuela. Abstract Malaria is still the most important parasitic tropical infectious disease in Venezuela, affecting rural zones of Bolívar, Sucre and Amazonas states, among others. This disease does not knows boundaries as well preference for human groups, in which, recently there is concern for the implications of Plasmodium spp.. infection among children and pregnant and fertile-age women. For these reasons, present review article is oriented to describe importance of this tropical disease during pregnancy and its possible implications for mother-child health, as well also for discuss some results of recent research made about it in Venezuela. Artículo Publicado en la Revista Academia Número: 4, Año: 2. Universidad de Los Andes. 2004, pp. 15-20.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16522
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Instituto Experimental José Witremundo Torrealba)
Información Adicional
Otros TítulosAspectos clínico epidemiológicos de una realidad poco estudiada.
Correo Electrónicoajrodriguezm_md@hotmail.com
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV