• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Odontología
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Odontología
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos (GEODE)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Literatura autorreflexiva o la lectura y la escritura como argumento central en la narrativa de Juan Carlos Onetti: para una tumba sin nombre.

Ver/
resumen.htm (3.042Kb)
Fecha
2007-07-25
Autor
Morales, Oscar Alberto
Palabras Clave
Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos, Littérature auto-refléxive, Lecture, Écriture, Literatura autorreflexiva, Lectura, Escritura, Para una tumba sin nombre, Narrativa de Juan Carlos Onetti
Autoreflexive literature, Reading, Writing
Artes y Humanidades
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Literatura autorreflexiva o la lectura y la escritura como argumento central en la narrativa de Juan Carlos Onetti: para una tumba sin nombre (Morales, Oscar Alberto) Resumen En este ensayo se discute, a partir de la lectura de “Para una tumba sin nombre”, texto narrativo de Juan Carlos Onetti, algunos elementos metaliterarios, o autorreflexivos, presentes en esta obra. Entre estos elementos se encuentran, por un lado, el acto de creación literaria, representada en parte por la escritura, y, en segundo lugar, la apreciación de la literatura, las múltiples posibilidades de colaboración que este texto le puede ofrecer al lector en el proceso de construcción de la historia: la lectura. Se concluye que Para una tumba sin nombre representa una metáfora de la creación literaria, ya que su argumento principal es el acto creador, desde ambas perspectivas. Self-reflective literature or reading and writing as the central theme in Juan Carlos Onetti’s narrative (Morales, Oscar Alberto) Abstract From a reading of Para una tumba sin nombre, a narrative text of Juan Carlos Onetti, in this essay, some metaliterary, self-reflexive elements presented in this story are discussed. Among these elements, it can be found, on the one hand, the act of literature creation and, on the other hand, the appreciation of literature, that is, the multiple possibilities of collaboration that this text can offer to the reader in the process of construction of the story: Reading. It is concluded that “Para una tumba sin nombre” represents a metaphor of creation, because its main plot is the act of creating, from both perspectives, writing and reading. Litterature auto-reflexive ou la lecture et l’ecriture comme argument central dans la narrative de Juan Carlos Onetti : para una tumba sin nombre (Morales, Oscar Alberto) Résumé A partir de la lecture de " Para una tumba sin nombre ", texte narratif de Juan Carlos Onetti, on peut discuter dans cet essai quelques éléments meta-littéraires ou auto-refléxifs présents dans l’œuvre. Parmi ces éléments, on trouve, d’un côté, l’acte de création littéraire, représenté d’une certaine manière par l’écriture et, d’un autre côté, l’appréciation de la littérature et les diverses possibilités de collaboration que ce texte peut offrir au lecteur dans le processus de construction de l’histoire qu’est la lecture. On conclut que " Para una tumba sin nombre " représente une métaphore de la création littéraire, vu que son argument principal est l’acte créateur, à partir de deux perspectives: l’écriture et la lecture. Artículo Publicado en Revista Letras. Instituto Pedagógico de Caracas. Caracas, Venezuela. 2005.Vol. 47(70), pp. 93-110
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16484
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Odontología)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Estudios Odontológicos, Discursivos y Educativos)
Información Adicional
Otros TítulosSelf-reflective literature or reading and writing as the central theme in Juan Carlos Onetti’s narrative.
Correo Electrónicooscarula@ula.ve, moralito_ve@yahoo.com
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV