Mostrar registro simples

dc.contributor.authorUniversidad de Los Andeses_VE
dc.date2006-05-12es_VE
dc.date.accessioned2006-05-12T09:00:00Z
dc.date.available2006-05-12T09:00:00Z
dc.date.created2006-05-12es_VE
dc.date.issued2006-05-12T09:00:00Zes_VE
dc.identifier.otherT016300002953/0es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15223
dc.description.abstractInició sus actividades en 1990 como Laboratorio de Epidemiología Molecular y actualmente, se organizó como Laboratorio de Investigación en Ecología y Epidemiología de Leishmaniasis Visceral (LIELV), vinculado al Departamento de Biología y Química. Destinado fundamentalmente, a la investigación, docencia y al fomento de actividades de extensión en sus áreas de competencia. Líneas de Investigación: - Identificación y caracterización de Kinetoplastida (Trypanosoma sp, Leishmania sp.). - Leishmania infantum, Inmunología, Ecología, Epidemiología, Electroforesis de isoenzimas, Inmunoblot, Lutzomyia longipalpis. - Estandarizarización y aplicación de técnicas inmunológicas sensibles y específicas que detecten casos clínicos, subclínicos o asintomáticos de leishmaniasis visceral humana. - Identificación de especies flebotominas potencialmente vectoras (Lutzomyia longipalpis) o alternas (Lutzomyia evansi) entre otras especies presentes en áreas endémicas, determinando el porcentaje de infección natural. - Asociación vegetación-presencia de flebotominae, mediante levantamiento estructural de áreas boscosas. - Prevalencia de leishmaniasis visceral canina. - Reconocimiento de mamíferos silvestres y/o sinantrópicos que puedan jugar un rol como reservorios de Leishmania infantun.es_VE
dc.format.extent101956es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.subjectLeishmania infantumes_VE
dc.subjectEcologíaes_VE
dc.subjectEpidemiologíaes_VE
dc.subjectElectroforesis de isoenzimases_VE
dc.subjectInmunoblotes_VE
dc.titleInformación General: Laboratorio de Investigación en Ecología y Epidemiología de Leishmaniasis Viscerales_VE
dc.description.contactouiProf.Glenda Morenoes_VE
dc.description.cotaNURR-003es_VE
dc.description.direccionuiAv. Isaías Medina Angarita, NURR-Sede Carmona, Ala D, Planta Baja.Trujillo.es_VE
dc.description.emailuiglendam@ula.vees_VE
dc.description.faxui+58 272 2367373es_VE
dc.description.responsableuiProf. Glenda Moreno, glendam@ula.vees_VE
dc.description.telefonoui+58 272 2367373 Ext. 5234es_VE
dc.description.tiponivelNivel monográficoes_VE
dc.subject.Mots-clesMedicina y Saludes_VE
dc.subject.departamentoDepartamento de Biología y Químicaes_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.facultadNúcleo Rafael Rangel (NURR)es_VE
dc.subject.laboratorioLaboratorio de Investigación en Ecología y Epidemiología de Leishmaniasis Viscerales_VE
dc.subject.patrimoniointelectualLaboratorio de Investigaciónes_VE
dc.subject.tipoUnidades de investigaciónes_VE


Arquivos deste item

Thumbnail
Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples