Resumen Curricular

HUMBERTO RUIZ CALDERÓN Mérida, Venezuela (1950) es profesor Titular en la Cátedra de Fundamentos de la Educación, Escuela de Educación de la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela (ULA). Ha obtenido el grado de Licenciado en Educación (1974) por la (ULA), así como los títulos de Maestría en Planificación del Desarrollo (Ciencia y Tecnología) (1988) y el Doctorado en Estudios del Desarrollo por el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES/UCV) (1995). Realizó una pasantía postdoctoral en el Centro de Estudios Latinoamericanos de Maryland University at College Park (1997-1998). Es miembro del Sistema de Promoción al Investigador del Ministerio de Ciencia y Tecnología (1990-1992-1996 y 2002). Obtuvo el Premio Regional de Ciencias Sociales, Fundacite-Mérida (Mención Educación) (1992).

Entre sus actividades administrativas ha sido Director de la Escuela de Educación, Facultad de Humanidades y Educación de la ULA. (1980-1981); Coordinador del Programa de Actualización de los Docente (PAD) (1993-1996); Coordinador-fundador de la Comisión de Actualización Docente y Curricular (CADOC) (1993-1996); Coordinador del Doctorado en Educación de la ULA (1999-2000) y Coordinador General del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (CDCHT) (2000-2002). Así mismo ha sido promotor de las Reuniones Nacionales de Currículum de la Educación Superior en Venezuela (1983 y 1985).

Es miembro fundador del Grupo Venezolano de Historia y Sociología de Ciencia y la Tecnología (1985), del Grupo Latinoamericano de Historia de la Universidad Latinoamericana (HISULA) (2000) y del Grupo de Investigación Sociohistórica de la Región Andina de la ULA (2000). Su línea de investigación está referida a la relación entre educación y desarrollo científico técnico desde una perspectiva socio-histórica. Autor de más de treinta y cinco publicaciones científicas entre ellas los libros: Plan de Becas Ayacucho: Mito y Realidad (1980) y Tras el fuego de Prometeo: Becas y modernización en Venezuela:1900-1996 (1997). Además, ha participado en diversas publicaciones colectivas: Las Instituciones Científicas en la Historia de la Ciencia en Venezuela (1987); La Ciencia en Venezuela: pasado, presente y futuro (1992); Tiempos de Cambio. La Ciencia en Venezuela 1936-1948 (1992); Capacidad de Gestión en los Centros de Investigación en Venezuela (1993); La Academia va al mercado. Relaciones de Científicos con clientes externos (1995). Perfil de la ciencia en Venezuela (1995). Editor, junto con María Cristina Parra-Sandoval, del libro: Las Ciencias Sociales en Venezuela a inicios del siglo XXI (2003).